Aceptan la excusación de una jueza por relación con imputado
El Tribunal Oral Federal de Santa Cruz aceptó que la jueza Ana María D’Alessio se apartara del juicio sobre el hundimiento del submarino ARA San Juan. Esta decisión fue bien recibida por la mayoría de los allegados de los tripulantes, quienes celebraron como un gran avance hacia la verdad y una justicia reparadora.
D’Alessio decidió excusarse tras confesar que tiene un vínculo personal con la familia de uno de los acusados. Ella es madrina de una de las hijas del hermano del imputado, lo que generó cierta preocupación sobre su imparcialidad. Es importante tener en cuenta que la jueza y el acusado tienen una amistad desde sus años en Ushuaia.
En su presentación, D’Alessio aclaró que no mantenía contacto directo con el imputado, el Capitán de Fragata Hugo Miguel Correa, pero creía correcto informar sobre este lazo familiar para asegurar la transparencia del proceso.
El colectivo de querellantes, representado por la abogada Valeria Carreras, apoyó la excusación. Ellos argumentaron que, aunque no existía una razón estricta para recusar a D’Alessio, el hecho podía generar un “razonable temor de parcialidad” entre los familiares de los 44 tripulantes que perdieron la vida.
Por otro lado, el Ministerio Público Fiscal opinó que el vínculo no afectaba la imparcialidad de la jueza y no encuadraba en ninguna de las causales previstas por el Código Procesal. Sin embargo, el Tribunal valoró el gesto de D’Alessio al ser transparente sobre su situación personal, describiéndolo como un “gesto elogiable”.
La decisión del tribunal de apartar a la jueza se basa en motivos de “decoro y delicadeza”. Esto busca garantizar que el proceso judicial sea completamente transparente y evitar cualquier tipo de sospecha, dado el interés público que rodea al caso.
La resolución ya fue enviada a la Cámara Federal de Casación Penal, que se encargará de nombrar un nuevo magistrado para el futuro juicio oral.
El comunicado de la querella
La querella de Familiares de los Tripulantes del ARA San Juan se expresó sobre esta resolución: “Hoy podemos afirmar que ha triunfado la justicia y la transparencia. Mientras algunos magistrados están más interesados en filmar ‘ego-documentales’ y otros responden a poderes políticos, desde esta querella queremos celebrar que hemos sido escuchados”.
Además, mencionaron que esta decisión es un paso crucial hacia la verdad absoluta y la justicia reparadora para los seres queridos que sufrieron por negligencias inaceptables. “¡Por los 44, seguiremos luchando hasta el final!”, concluyó el comunicado firmado por la Dra. Valeria Carreras.